En esta primera entrega de "Diálogos entre agrónomos", el delegado del Colegio en Santa Cruz de Tenerife, Elías Marrero, charla con el experto en viticultura Fernando Martínez de Toda, que analiza cómo la filoxera ha aparecido en Tenerife con una forma de propagación y síntomas poco habituales en Vitis vinifera.
Fernando Martínez de Toda, además de viticultor, es catedrático de Viticultura en la Universidad de La Rioja e investigador del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino. Desarrolla su actividad docente en el Grado en Enología y el Máster de la Universidad de La Rioja, con 42 años de experiencia.
Sus líneas de investigación incluyen la preservación y caracterización del germoplasma de la vid, el estudio de variedades minoritarias de uva, la ecofisiología del viñedo y la calidad de la uva en relación con el cambio climático.
Ha realizado estancias de investigación en Francia, Italia y Australia. Es autor de veinte libros, monografías y capítulos de libros sobre viticultura y de más de doscientos trabajos científicos y técnicos publicados en las principales publicaciones españolas y extranjeras del sector, así como en actas de congresos. Ha recibido cuatro premios internacionales de viticultura de la Oficina Internacional de la Viña y el Vino (OIV), París, en 1986, 1991, 2003 y 2008.
Escucha la entrevista en nuestro canal de Youtube:
Diálogos entre agrónomos
Diálogos entre agrónomos" es una sección concebida como un espacio de análisis y debate profesional sobre la filoxera en Canarias. Los contenidos se presentan en diferentes formatos, conversaciones grabadas, artículos o entrevistas, para facilitar su difusión y comprensión.
Accede a todo el contenido de esta sección en https://agronomoscentro.org/articulos/dialogos-agronomos