El Consejo General reconoce la trayectoria profesional de los colegiados María Victoria Muñoz, Pedro Santolaya y Alberto Mayordomo

El Consejo General reconoce la trayectoria profesional de los colegiados María Victoria Muñoz, Pedro Santolaya y Alberto Mayordomo
Noticias

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA) celebró el pasado 17 de octubre en Gijón el segundo acto conmemorativo del 75º aniversario de la creación de la organización colegial. La cita, que tuvo lugar en el complejo Bellavista, reunió a representantes de los colegios oficiales de toda España y a los colegiados homenajeados por su destacada trayectoria profesional.

Por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, los homenajeados fueron María Victoria Muñoz Roncero, Alberto Mayordomo Mayordomo y Pedro Jesús Santolaya Heredero, que no pudo asistir al acto.

 

María Victoria Roncero, homenajeada por el Consejo General de Ingenieros Agrónomos
María Victoria Muñoz, junto a Francisco González, decano del Colegio, y Baldomero Segura, presidente del Consejo. | CGCOIA

 

 

Alberto Mayordomo, junto a Francisco González, decano del Colegio, y Baldomero Segura, presidente del Consejo. | CGCOIA

 

El decano Francisco González tomó la palabra durante la ceremonia, repasando la trayectoria profesional de cada uno de ellos antes de entregarles personalmente los diplomas y las insignias, símbolos de reconocimiento a su aportación al progreso de la ingeniería agronómica.

 

El Consejo General reconoce la trayectoria profesional de los colegiados María Victoria Muñoz, Pedro Santolaya y Alberto Mayordomo
Los colegiados Alberto Mayordomo y María Victoria Muñoz con el decano del Colegio, Francisco González. | CGCOIA

 

 

Un acto con presencia institucional y proyección de futuro

El acto contó con la participación del consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias, Alejandro Calvo Rodríguez, ingeniero agrónomo, quien destacó la vigencia y la necesidad de la profesión. Calvo recordó su asistencia al primer acto conmemorativo del aniversario, celebrado en mayo en Madrid, y felicitó tanto al CGCOIA como a los colegiados homenajeados. Subrayó que la ingeniería agronómica “está más viva que nunca” y que su papel será clave en sectores estratégicos del futuro, como energía, agua y economía circular.

 

75 años de compromiso con la profesión y el país

Durante la apertura del acto, el presidente del CGCOIA, Baldomero Segura, repasó la historia de la organización colegial, desde su creación en los años 50 por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos junto con el Ministerio de Agricultura, hasta su consolidación actual. Segura recordó el 31 de marzo de 1950, fecha en la que el Ministerio de Agricultura publicó el decreto que otorgó carta de naturaleza a los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos.

“Durante estos 75 años, los colegios han sabido adaptarse a los cambios profundos de la sociedad española y del sector agroalimentario”, afirmó Segura, quien añadió que la organización seguirá apoyando a los profesionales para mantener un sector eficiente, sostenible y seguro.

El presidente destacó que esta consolidación ha sido posible gracias a la implicación de los miembros de las Juntas de Gobierno, del personal de administración, de los secretarios técnicos y, sobre todo, de los colegiados, cuyo trabajo ha consolidado a los ingenieros agrónomos como profesionales capaces de ofrecer soluciones técnicas, eficientes y viables. “Sin ellos, no habríamos podido superar las dificultades de épocas de crisis ni llegar a la situación en la que nos encontramos hoy”, concluyó.