Feria de Valladolid y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA) han suscrito un convenio de colaboración para organizar los premios Agraria, que buscan reconocer los mejores Trabajos de Fin de Máster (TFM) relacionados con el desarrollo agrario y la innovación tecnológica en España.
Las bases de los premios Agraria establecen que los 12 colegios profesionales podrán presentar un máximo de seis trabajos (TFM), que serán evaluados por una comisión de la que formarán parte el CGCOIA, Feria de Valladolid y los colegios oficiales de ingenieros agrónomos, que tendrá en cuenta aspectos clave como la originalidad de las propuestas, el desarrollo de nuevas estrategias agrarias, la innovación tecnológica aplicada a procesos productivos y a las infraestructuras necesarias para su implementación.
Premios y reconocimiento
La cuantía económica de los galardones asciende a 2.750 euros, distribuidos de la siguiente manera:
Primer premio: 1.500 euros
Segundo premio: 750 euros
Tercer premio: 500 euros
Además, los seis finalistas, incluyendo a los tres primeros clasificados, recibirán un diploma acreditativo como reconocimiento a la calidad de sus trabajos.
Esta convocatoria subraya la importancia de fomentar el talento joven y la innovación en un sector clave como el agrario.
Agraria, la bienal de maquinaria agrícola que organiza Feria de Valladolid, abrirá las puertas de su octava edición el día 28 de enero con una exposición comercial superior a los 30.000 metros cuadrados. Los visitantes encontrarán todo tipo de máquinas, equipos y servicios para la agricultura de secano y regadío, desde preparación del suelo hasta almacenamiento, protección de cultivos, semillas, agricultura de precisión, soluciones 4.0, etc.
Premios del Colegio
Te puede interesar también conocer los premios del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. Son los premios José Cascón y Fertiberia. El primero de ellos, son premios para proyectos y trabajos fin de carrera y tesis doctorales. Se instituyeron en 1970 para distinguir a aquellos ingenieros agrónomos cuyos proyectos fin de carrera o tesis doctorales aporten valores de creatividad y aplicación a la profesión, y como recuerdo a una vida dedicada a la agricultura española como fue la del ingeniero agrónomo José Cascón Martínez (1852-1930). Si estás interesado/a, permanece atento/a a nuestra web porque en breve publicaremos una nueva convocatoria. Mientras puedes consultar las bases del premio en 2024 aquí.
Los segundos, los premios Fertiberia son convocados cada año por el Grupo Fertiberia, y el Colegio colabora en cada convocatoria. El objeto del premio es promover una aplicación racional y responsable de los fertilizantes, compatible con los criterios de un desarrollo sostenible, por lo que el tema de la tesis doctoral deberá estar relacionado directamente con la fertilización, los suelos y su enmienda. El pasado mes de noviembre se entregaron los premios de la última convocatoria. Puedes leerlo aquí: Fertiberia entrega sus premios a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas